info@laboratoriolopezsalcedo.es       91 555 96 05

Análisis de microbiota intestinal

La microbiota intestinal o flora intestinal es el conjunto de bacterias que pueblan el intestino, en una relación de beneficio mutuo (simbiosis) con el cuerpo humano. Es el ecosistema constituido por microorganismos presentes en el intestino.
La flora nativa se adquiere a lo largo del primer año de vida y se trata de una flora única para cada individuo. Existe otra flora, transitoria, que coloniza intermitentemente el intestino. Esta flora está formada por microorganismos potencialmente patógenos y no patógenos. De aquí, la importancia de hacer un Análisis de la Microbiota Intestinal

Flora Intestinal, salud y enfermedad

La flora intestinal tiene un papel básico en la salud de la persona, estando implicada en funciones tan importantes como son:

estudio microbiota intestinal
  • Optimización de las funciones de las células intestinales
  • Evitar la colonización intestinal de microorganismos patógenos.
  • Fortalecer el refuerzo del sistema inmunitario.
  • La estimulación del peristaltismo intestinal.
  • Síntesis de vitaminas.
  • Inhibición de procesos inflamatorios intestinales.

Las bacterias que componen la microbiota o flora intestinal se clasifican según la función que desempeñan en el intestino:

  • Flora inmunomoduladora: Regula el correcto funcionamiento del sistema inmunitario intestinal.
  • Flora protectora: impide la colonización de bacterias patógenas.
  • Flora muconutritiva: suministra ingredientes del epitelio intestinal. Mantiene la integridad de la mucosa intestinal.
  • Flora proteolítica: beneficiosa en pequeña cantidad pero perjudicial en sobrecrecimiento ya que puede sobrecargar al hígado.
  • Levaduras: con cierta función beneficiosa pero perjudiciales en forma de micelio.

Cualquier desequilibrio en el número de bacterias puede causar sintomatología.

Los cambios cualitativos y cuantitativos en la flora intestinal suponen una alteración en la estructura de la comunidad microbiana intestinal tanto en su actividad metabólica como en su distribución local. Es lo que se conoce como disbiosis intestinal.

Este desequilibrio está relacionado con numerosas patologías tanto sistémicas (alteraciones neurológicas, asma, síndrome metabólico, atopia, etc.) como digestivas (enfermedad inflamatoria intestinal, patología biliar, etc.).
En el intestino humano encontramos más de 1.000 especies diferentes de bacterias que conforman un ecosistema estable.

¿En qué consiste el Análisis de la microbiota intestinal?

A partir de una muestra de heces, mediante el uso de técnicas específicas, analizan y se cuantifican las bacterias con mayor importancia de la flora intestinal, permitiendo valorar posibles alteraciones que pueden provocar inflamación, el estatus de protección inmunitaria, estado de la mucosa y el pH del medio intestinal.

Este análisis es complementario al test de intolerancias alimentarias A200. Más información sobre este test en Biota200.

Indicaciones

El análisis de la microbiota intestinal está especialmente indicado en:

  • Pacientes con alteraciones digestivas.
  • Personas con enfermedades sistémicas relacionadas con la disbiosis intestinal.
  • Pacientes con enfermedades inflamatorias y/o inmunitarias sistémicas.
  • Personas que presenten síntomas de fatiga crónica.

Image: www.scientificanimations.com [CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)

Otras pruebas relacionadas con Salud Intestinal:

Septina 9 Prueba de cancer de colon en sangre

Septina 9

Prueba de cáncer de colon en análisis de sangre

Intestino Permeable y Permeabilidad Intestinal Alteraciones en la permeabilidad del intestino

Intestino Permeable y Permeabilidad Intestinal

Alteraciones en la permeabilidad del intestino