info@laboratoriolopezsalcedo.es       91 555 96 05

Fragmentación ADN espermático

La fragmentación de ADN espermático realizada en Madrid es una técnica menos conocida y menos frecuentemente indicada que el espermiograma. El test de fragmentación ADN es no obstante un test decisivo y complementario al espermiograma. Este test mide el estado del ADN de los espermatozoides. La cabeza del espermatozoide contiene el ADN, es decir, el capital genético del individuo. La fragmentación corresponde a rupturas de cadenas de ADN. A un bajo nivel, estas rupturas se arreglan en el ovocito tras la fecundación. Más allá de cierto nivel de roturas, el proceso de reparación ya no puede realizarse de manera satisfactoria para permitir un desarrollo embrionario normal.

Técnicas utilizadas en la fragmentación de ADN espermático en Madrid

En nuestro Centro Genético, en Synlab-Madrid, usamos el kit de Halosper.

TEST SCD (Dispersión de la Cromatina Espermática):

TÉCNICA: Tratamiento realizado en células procedentes de eyaculado. Se someten las células a tratamiento ácido y desproteinización del núcleo para el posterior análisis del halo espermático. Los espermatozoides cuyo ADN esté intacto producirán un halo de dispersión (correspondiente a la cromatina liberada de las proteínas nucleares). El espermatozoide cuyo ADN esté fragmentado, no producirá dicho halo o éste será mínimo. Se analizan al menos 500 células en microscopio de fluorescencia (contratinción Dapi II) o bien campo claro (contratinción diff quick).

Indice Fragmentación espermática y Potencial fertilizante:

  • < 15%    – excelente
  • 15-24%  – alto
  • 25-30%  – bajo
  • > 40%    – muy bajo

A partir de un valor del 25%, se detecta un nivel significativo de gametos con ADN fragmentado en la muestra del paciente.

Instrucciones para el paciente:

  • El paciente debe guardar entre 2-7 días de abstinencia sexual hasta el día de la toma.
  • Antes de la recogida de la muestra debe lavarse bien manos y zona genital.
  • Es importante recoger la muestra completa, sobre todo el principio, ya que es donde hay una mayor concentración de espermatozoides.
  • Llevar al laboratorio, a ser posible a temperatura no menor de 22ºC para que no inicie fragmentación por reacción térmica y que no pase más de una hora entre el eyaculado y la entrega de la muestra.