info@laboratoriolopezsalcedo.es       91 555 96 05

Detección de cáncer de colon en sangre

Prueba de cáncer de colon en análisis de sangre

El cáncer de colon y su diagnóstico

El cáncer de colon es el tipo de cáncer diagnosticado con más frecuencia en la población española con unos 45.000 nuevos casos anuales. En el caso de los hombres, se trata del segundo cáncer más diagnosticado tras el cáncer de próstata y en mujeres también es el segundo cáncer más diagnosticado tras el cáncer de mama.

La mortalidad en España debida a cáncer de colon es de más de 15.000 muertes/año.

Factores de riesgo

El principal factor de riesgo en el cáncer de colon es la edad, siendo a partir de 50 años cuando se diagnostican la inmensa mayoría de cáncer de este tipo.
Existen además otros factores de riesgo asociados a ciertos hábitos, como es el sobrepeso, tabaquismo, exceso de consumo de alcohol, baja actividad física y consumo de algunos tipos de alimentos.

Síntomas del cáncer de colon

Frecuentemente el cáncer de colon no presenta ninguna sintomatología en las primeras etapas de la enfermedad, si bien hay personas con riesgo alto cuando presentan antecedentes familiares de cáncer de colon o con enfermedad inflamatoria intestinal.

Diagnóstico del cáncer de colon

Existen programas de cribado o detección de cáncer de colon para personas de más de 50 años. Sin embargo, la complejidad de las pruebas disponibles hace que la participación de la población en este tipo de cribados sea inferior a la esperada.

Por tanto, la disponibilidad de técnicas que permitan un diagnóstico precoz de cáncer de colon a partir de una sencilla muestra extraída del paciente, permite poder facilitar el proceso de diagnóstico de cara al tratamiento de la enfermedad por el especialista.

Test Septina9

El test Septina9 es una prueba genética en la que, a partir de una sencilla muestra de sangre, se puede determinar la presencia de un gen (Septina 9, en su forma metilada) que actúa como marcador tumoral. En otras palabras, se trata de detectar la presencia de cáncer colorrectal de forma precoz y de una manera sencilla ya que tan solo hay que realizar una extracción de sangre.

Se trata además de una prueba que no necesita de una preparación previa ni limitaciones en la alimentación.

Al tratarse de una prueba de fácil realización y de escasa molestia para el paciente, es fácilmente repetible, incluso más de una vez al año. Esto mejora el índice de participación de estos pacientes en este tipo de cribados dada la facilidad de la prueba para extraer la muestra.

El test Septina 9 tiene el marcado CE-IVD exigido en el Unión Europea. Es también el primer test aprobado de cribado en sangre aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para la detección precoz del cáncer de colon.

Estadísticamente, una de cada 20 personas tiene el riesgo de padecer un cáncer de colon en algún momento de su vida. De ahí la importancia de su detección precoz.

Base científica de Septina9

La prueba basa su técnica en la detección de la forma metilada del gen SEPT9.
El gen SEPT9 codifica para una proteína responsable del control de la división celular y que actúa con supresor tumoral.

La forma metilada del gen SEPT9 tiene unos niveles altos en tejidos tumorales de forma que es vertida al torrente sanguíneo y es detectada por test. Esto hace que esta forma metilada actúe como marcador y permita detectar la enfermedad en etapas tempranas de un cáncer colorrectal.

Aunque el método para el diagnóstico sigue siendo la colonoscopia, el test Septina 9 es una opción para pacientes reacios a la colonoscopia por su extremada sencillez. Se consigue asimismo una mayor participación de pacientes en el cribado.

Resultado del análisis

Un resultado negativo implica la no presencia del gen SEPT9 metilado. En estos casos la recomendación es repetir el test con la frecuencia establecida por el especialista.

En caso de resultado positivo, supone presencia la de la forma metilada del gen SEPT9. En este caso la recomendación sería la realización de una colonoscopia, al ser el método de diagnóstico.

Ventajas del Test Septina9

Se trata por tanto de un test de sencilla realización por la facilidad de toma de muestra en una sencilla extracción de sangre. Se puede repetir la prueba con frecuencia.

No necesita ninguna preparación ni limitaciones alimenticias previas a la toma de muestra.

Indicaciones

El análisis está indicado en personas de más de 50 años que pertenezcan al grupo de riesgo de cáncer de colon.

Personas que aun no estando en estos grupos de riesgo, deseen conocer su salud intestinal

No debe realizarse en mujeres en estado de gestación ya que el resultado puede verse alterado.

Este test no sustituye a la colonoscopia que sigue siendo actualmente la prueba diagnóstica para esta patología.

Otras pruebas relacionadas con Salud Intestinal:

Ficha técnica del Producto

Prueba cáncer colon en análisis de sangre - Septina 9

Detección Precoz Del Cáncer De Colon mediante un análisis de sangre

Tipo de servicio: Análisis de Sangre - Detección Cáncer De Colon

Moneda: EUR