Sistemicca email  centro.orense@synlab.esSistemicca Telefono  91 555 96 05

Prueba de ITS más frecuentes

Detección precoz de infecciones de transmisión sexual ITS más frecuentes: Clamidia, Gonorrea , VIH y Sífilis

¿Tienes dudas? ¡Llámanos!

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se transmiten de una persona a otra principalmente a través de contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral, y el riesgo aumenta sin el uso de protección. La prevalencia de estas infecciones está en aumento, con la clamidia, gonorrea, sífilis y VIH como las más comunes, representando una gran parte de los casos.

Estas enfermedades pueden ser asintomáticas y, si no siguen un tratamiento, pueden llevar a complicaciones graves a largo plazo: Algunos ejemplos son la infertilidad, trastornos inmunitarios, alteraciones cardiovasculares, problemas neurológicos, mayor riesgo de contraer otras ETS como el VIH.

Además, en el caso de las mujeres puede haber complicaciones durante el embarazo como la muerte fetal o neonatal, parto prematuro, embarazo ectópico, bajo peso al nacer, transmisión de la madre al feto, neumonía, y enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres.

Por estas razones, es crucial realizar pruebas para la detección temprana de las ETS más frecuentes, lo que permite iniciar el tratamiento apropiado, prevenir complicaciones futuras y evitar nuevos contagios.

La prueba de detección temprana de las ITS más frecuentes emplea tanto técnicas moleculares por PCR, que detectan el material genético de los microorganismos, como técnicas serológicas para evaluar los anticuerpos. La alta sensibilidad de las técnicas de PCR ayuda a reducir el período ventana, es decir, el tiempo entre el contagio y cuando una prueba puede detectar de manera confiable la infección, permitiendo así una detección temprana y disminuyendo la posibilidad de resultados falsos negativos.

El test también incluye técnicas serológicas para el análisis completo del VIH y el diagnóstico de la sífilis a partir de los 21 días post-exposición. Así, esta prueba de detección temprana de las ITS más frecuentes está recomendada para aquellos que recientemente hayan tenido conductas de riesgo y busquen detectar estas infecciones de manera precoz y sensible, siempre respetando un periodo ventana mínimo de 21 días para garantizar la fiabilidad de los resultados.

En caso de obtener un resultado positivo, si lo deseas, puedes solicitar una consulta telemática gratuita con uno de nuestros médicos, quien podrá asesorarte en la interpretación de los resultados, resolver tus dudas y orientarte sobre los siguientes pasos y tratamientos necesarios.

La Prueba de detección temprana de ITS más frecuentes está especialmente diseñada para:

  • Personas que recientemente hayan tenido exposiciones a situaciones de riesgo sexual (contacto vaginal, anal u oral) y deseen determinar anticipadamente si han contraído alguna de las ETS más comunes.
  • Personas que hayan iniciado una relación con una nueva pareja recientemente.
  • Es necesario acudir a nuestro laboratorio para proceder a la extracción de la muestra
  • No es necesario acudir en ayunas

Otras Pruebas de ITS – Infecciones de Transmisión Sexual