El seminograma o espermiograma es un análisis de esperma que realizamos en nuestro laboratorio en calle Orense 29, Madrid para los casos de infertilidad en la pareja. La mala calidad del semen está presente en más del 50 % de las parejas. Los parámetros obtenidos con el seminograma son indispensables para decidir la necesidad o no, y el tipo de técnica de reproducción asistida a utilizar en cada caso.
Resultados
La fiabilidad de los datos obtenidos con este ensayo solo es posible siguiendo estrictamente las instrucciones de recogida ya que la muestra de semen se deteriora con gran facilidad durante su obtención y transporte:

- Abstinencia sexual durante los 3-4 días anteriores a la recogida (menos de 3 días darán resultado a un menor recuento espermático)
- Recogida mediante masturbación, utilizando un recipiente de plástico estéril. Evitar el contacto con sustancias que puedan deteriorar la muestra como lubricantes, jabones, cremas…
- Entrega en el laboratorio antes de 1 hora desde la recogida. Durante el transporte se deben evitar cambios bruscos de temperatura (llevar el contenedor pegado al cuerpo, en un bolsillo interior)
- Informar al laboratorio de la incidencias en la recogida o de otras circunstancias que pudieran afectar al resultado (enfermedad reciente, toma de medicaciones, ejercicio intenso…)
Siempre es recomendable efectuar al menos dos estudios separados unas semanas, ya que la calidad del semen puede variar de forma importante en un mismo paciente.
Parámetros a evaluar
Los principales parámetros que se deben evaluar son:
- Recuento espermático. Numero de espermatozoides presentes en el eyaculado.
- Motilidad espermática. Clasificación del movimiento del espermatozoide en 4 grados, desde inmóvil a movilidad buena (más de 25 micras por segundo).
- Vitalidad. Porcentaje de espermatozoides muertos en el momento del examen.
- Morfología. Porcentaje de espermatozoides con alteraciones en la forma, tamaño o con signos de deterioro
Es necesario valorar aspectos del espermatozoide, como la movilidad o la morfología que dependen del observador, lo que supone una cierta subjetividad en la interpretación y la dificultad de comparar los resultados obtenidos en distintos laboratorios. Estos inconvenientes se solucionan con la utilización de sistemas computerizados de análisis de imagen, que mejoran la imprecisión y la subjetividad de los sistemas manuales.
En nuestro laboratorio utilizamos el sistema Sper Class Analyzer (SCA), validado ampliamente en numerosos centros de reproducción asistida y autorizado por la Agencia Española del Medicamento.
En nuesto centro también realizamos la prueba de fragmentacion de ADN espermático, como test complementario al seminograma.
Para más información y precio del Seminograma puede llamarnos al 91 555 96 05
Seminograma REM
El seminograma REM (Recuperación de Espermatozoides Móviles) es una técnica complementaria al seminograma convencional y consiste en preparar el semen de cara a su posterior uso en técnicas de reproducción asistida.
El objetivo es someter al semen – en condiciones in vitro- al mismo proceso de capacitación que de forma natural obtendría en el aparato reproductor femenino. De esta forma, se simula el proceso natural de capacitación, obteniendo un concentrado de semen con los espermatozoides de mayor calidad. Este semen será posteriormente aplicado en la técnica de reproducción asistida más adecuada. (inseminación, fecundación in vitro o inyección intracitoplasmática)
De un modo resumido, la técnica consiste en tratar el semen con una serie medios con los nutrientes adecuados para posteriormente, mediante un proceso de centrifugado, obtener una muestra con los espermatozoides de mayor calidad y por tanto con mayor capacidad para fecundar al ovulo.
Una vez terminado el proceso, se procede a realizar un recuento de espermatozoides con movilidad (REM) y en base al resultado obtenido, se decide cual será la mejor técnica de reproducción a emplear.
Para más información y precio del Seminograma REM puede llamarnos al 91 555 96 05
Reproducción Asistida y SCA para muestras de semen
Entrevista a la Dra. López-Salcedo

Imagen Seminograma | Bobjgalindo